El código abierto y la IA: la fórmula para una innovación segura y sostenible

El código abierto está preparado para transformar la inteligencia artificial (IA) de manera radical, impulsando la innovación, la seguridad y la accesibilidad. Red Hat, líder en soluciones open source, destaca cómo esta tecnología facilitará un desarrollo de IA ético y sostenible. A medida que la adopción de la IA se acelera globalmente, los retos de seguridad y regulación también aumentan. Red Hat propone un enfoque basado en la colaboración y la transparencia, asegurando que la IA sea una herramienta confiable para las empresas y la sociedad en general.

Red Hat asegura que el código abierto será la próxima revolución en inteligencia artificial

Red Hat, empresa líder en soluciones de código abierto, reafirma su compromiso con la revolución de la inteligencia artificial (IA) a través de un enfoque basado en la seguridad, la transparencia y la innovación colaborativa. La IA generativa está redefiniendo las industrias y se espera que agregue miles de millones de dólares a la economía global en los próximos años. Sin embargo, su adopción también enfrenta desafíos significativos en materia de privacidad, regulación y consumo energético.

Según un estudio de McKinsey, el 72% de las organizaciones han integrado IA en sus operaciones en 2024, reflejando su impacto exponencial. No obstante, una encuesta de Deloitte señala que el 55% de las empresas restringen el uso de esta tecnología por preocupaciones sobre la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo. Estos hallazgos resaltan la necesidad de una IA confiable y responsable, un desafío que Red Hat aborda mediante su modelo de desarrollo open source.


Código abierto: el camino hacia una IA segura y escalable

El Foro Económico Mundial 2024 destacó la ciberseguridad como un riesgo crítico, subrayando que la IA puede desempeñar un papel clave en la prevención de amenazas digitales. Red Hat sostiene que el código abierto es la solución para garantizar la seguridad de los sistemas de IA. 

"El open source ha impulsado la innovación durante décadas. Ahora, al integrar IA en esta filosofía, podemos fomentar un entorno más seguro y colaborativo", afirma Thiago Araki, Director Senior de Tecnología para América Latina en Red Hat.

Red Hat OpenShift AI es una plataforma diseñada para permitir a las empresas construir, implementar e integrar soluciones de IA con altos estándares de seguridad. Al adoptar un enfoque de "seguridad por diseño", esta solución permite desarrollar proyectos en nubes públicas, privadas o en el Edge, minimizando riesgos y maximizando la eficiencia.


Sostenibilidad y equidad en el desarrollo de la IA

El crecimiento acelerado de la IA plantea un desafío ambiental significativo. Gartner estima que el 40% de los centros de datos podrían operar al límite de su capacidad energética para 2027. En respuesta, Red Hat impulsa proyectos como Kepler y Climatik, diseñados para optimizar el consumo energético y reducir la huella de carbono de la infraestructura tecnológica.

Además, Red Hat promueve el uso de Small Language Models (SLMs), que ofrecen una alternativa más sostenible y accesible frente a los modelos de IA de gran escala. Estos modelos permiten a las organizaciones adoptar IA de manera personalizada sin incurrir en altos costos ni comprometer la equidad en su aplicación.

La transparencia también es un pilar fundamental en la estrategia de Red Hat. La empresa apuesta por un desarrollo abierto y colaborativo, donde la auditabilidad de los algoritmos reduce sesgos y refuerza la confianza en la IA. 

"Nuestra misión es democratizar el acceso a la inteligencia artificial. Creemos que el código abierto es el camino para garantizar un desarrollo tecnológico sostenible y equitativo", asegura Jorge Payró, Country Manager de Red Hat para Argentina.


Y ahora...

  1. ¿Cómo puede el código abierto contribuir a mejorar la seguridad y regulación de la inteligencia artificial en su industria?

  2. ¿Qué iniciativas cree que deberían adoptar las empresas para mitigar el impacto ambiental del crecimiento de la IA?

  3. ¿Considera que la adopción de modelos de IA más pequeños y accesibles podría cambiar la forma en que su empresa implementa tecnologías emergentes?


PSS (Penta Security Solutions) Beyond Cybersecurity


No hay comentarios.

Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.