Día de los Enamorados ¿Matcheaste con un BOT? | Por WorldID
Una reciente encuesta realizada por World ID a más de 18.500 personas en Argentina revela que más del 60% de los usuarios de aplicaciones de citas temen estar interactuando con bots o perfiles falsos. La mayoría de los encuestados expresó el deseo de contar con una verificación que garantice la autenticidad de las personas con las que están interactuando, destacando la creciente preocupación por las interacciones genuinas en el entorno digital.
La autenticidad en las relaciones digitales se ha convertido en una preocupación central para los usuarios de aplicaciones de citas. Según los resultados de una encuesta realizada por World, la red de humanos reales, a más de 18.500 personas en Argentina, más del 60% de los usuarios temen estar chateando con un bot o un perfil falso. Este dato subraya la creciente desconfianza en las interacciones en línea y resalta la necesidad urgente de soluciones que verifiquen la humanidad detrás de los perfiles.
Preocupaciones sobre la autenticidad en las aplicaciones de citas
La encuesta revela que el 91% de los encuestados expresó que les gustaría que las aplicaciones de citas implementaran un sistema de verificación que garantice que las personas con las que están interactuando son reales. La mayoría de los participantes considera que las plataformas actuales no están tomando suficientes medidas para asegurar la autenticidad de las interacciones. Además, dos de cada tres encuestados sospechan o han descubierto que alguno de sus "matches" en apps de citas es, en realidad, un bot o una inteligencia artificial.Mariana Kersz, psicóloga y sexóloga, enfatiza: “El problema de los bots y la inteligencia artificial no es solo técnico, sino emocional. Descubrir que la persona con la que pensabas que hablabas no es real puede afectar seriamente el bienestar emocional, llegando a generar tristeza e incluso depresión”.
La solución: World ID y la prueba de humanidad
World está innovando con World ID, una credencial digital pionera que permite a los usuarios demostrar su humanidad de manera anónima dentro de aplicaciones y servicios como Mini Apps. World ID ofrece una solución para evitar la proliferación de bots y deepfakes, asegurando interacciones más genuinas y confiables. La integración de World ID con plataformas como Telegram, Discord y Shopify ya ha demostrado su efectividad en la creación de espacios libres de bots.El impacto emocional de los bots y las IA en las citas en línea
Un dato revelador de la encuesta es que el 27% de los encuestados admitió haber coqueteado con un bot o chatbot, ya sea por diversión o sin saberlo. Además, un 18.5% de los usuarios experimentó intentos de phishing, un 8% tuvo conversaciones con bots y un 16% enfrentó tanto phishing como bots en sus interacciones. Estos datos reflejan el impacto que los avances tecnológicos están teniendo en el ámbito emocional y psicológico de los usuarios.La necesidad de verificar la humanidad en el mundo digital
Los resultados de la encuesta destacan la importancia de las conexiones humanas genuinas y la necesidad de integrar herramientas de verificación de humanidad en las plataformas de citas.Como concluye Kersz: “La prueba de humanidad no solo ayuda a prevenir fraudes, sino que también protege la salud emocional de los usuarios, permitiéndoles establecer relaciones más auténticas y seguras en un entorno digital cada vez más complejo”.
-
-
-
No hay comentarios.