Humanoides robot llegan a Intersec Buenos Aires 2024


El futuro de la prevención y la seguridad está a la vuelta de la esquina y se podrá conocer en detalle en la Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal. Este evento se celebrará del 4 al 6 de septiembre de 2024 en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires. La edición de este año promete ser más innovadora que nunca, ocupando por primera vez el Pabellón Azul y presentando lo último en tecnología de prevención de accidentes y riesgos.

La exposición internacional reúne a los actores más destacados del sector de Fire, Security & Safety, ofreciendo una plataforma única para conocer las últimas tendencias y desarrollos tecnológicos. En esta edición, la robótica y los sistemas de prevención avanzados serán las grandes atracciones. Empresas líderes presentarán soluciones innovadoras diseñadas para mejorar la seguridad y la protección tanto en el ámbito industrial como en el personal.

Entre las marcas que se están preparando para ofrecer experiencias únicas, destaca Cygnus Electronics con su marca Big Dipper. Esta empresa lanzará por primera vez en Latinoamérica dos robots humanoides con manos articuladas y una línea de robots cuadrúpedos para videovigilancia y operaciones especializadas. Estos robots, únicos en Argentina por sus características, incluyen armamento no letal con lanzadoras de munición disuasiva y lo último en control de accesos, portería, inteligencia artificial en CCTV, cámaras térmicas y accesorios para conectividad y gestión. Gabriel Bruno, gerente de Marketing de Big Dipper y Cygnus Electronics, comenta: "Intersec Buenos Aires es una oportunidad para encontrarnos con clientes, prospectos y profesionales de todo el país; y compartir las novedades de productos y soluciones, además de conversar sobre las oportunidades de negocios que podemos desarrollar en conjunto".

Otra empresa destacada en el evento será Demsa, que presentará una solución revolucionaria para la prevención de incendios provocados por baterías de litio. El innovador agente encapsulador "Demsa 500" se ha diseñado para enfrentar este desafío cada vez más común en la era tecnológica. "Demsa 500 es único por su capacidad para encapsular el material combustible, impidiendo la reacción en cadena que alimenta el fuego", explican desde la empresa. Sofía Cairo, responsable de Comunicación y Marketing de Demsa, añade: "Participar en Intersec es fundamental para nuestra empresa porque representa una plataforma inigualable para dar a conocer nuestra marca, nuestros productos y servicios. Estamos enfocados en generar ventas y expandir nuestra presencia en el mercado. Además, esperamos recibir retroalimentación que nos permita ajustar nuestras estrategias y mejorar nuestro portafolio de productos. En última instancia, buscamos fortalecer nuestra reputación como líderes innovadores en la industria de la Seguridad contra Incendios".

Intersec Buenos Aires 2024 no solo ofrecerá lo último en seguridad y prevención, sino también una variedad de actividades diseñadas para potenciar el networking entre colegas, clientes actuales y potenciales. Los asistentes podrán actualizarse con conferencias de expositores, charlas técnicas, presentaciones de nuevos productos, simulaciones en vivo y demostraciones de productos en la pista central del predio. Este evento de tres días, que se llevará a cabo de 13 a 20 horas, promete ser un punto de encuentro esencial para todos los profesionales del sector.

El futuro de los robots en la seguridad

La robótica está desempeñando un papel cada vez más crucial en el ámbito de la seguridad. Los robots no solo pueden realizar tareas peligrosas que ponen en riesgo a los humanos, sino que también pueden operar de manera continua y precisa, reduciendo el margen de error. En eventos como Intersec Buenos Aires 2024, veremos de primera mano cómo estas tecnologías avanzadas están siendo implementadas para mejorar la seguridad en diversas industrias. Los robots humanoides y cuadrúpedos presentados por Cygnus Electronics son un ejemplo claro de cómo la innovación puede llevar a soluciones de seguridad más eficaces y eficientes. Estos robots, equipados con inteligencia artificial y capacidades avanzadas, pueden realizar videovigilancia, gestión de accesos y responder a emergencias de manera más rápida y precisa que nunca antes.

La integración de la robótica en la seguridad no solo se trata de eficiencia, sino también de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo. Los robots pueden ser desplegados en entornos peligrosos, como áreas afectadas por incendios o zonas con materiales peligrosos, para realizar tareas de inspección y rescate sin poner en peligro a los humanos. A medida que la tecnología avanza, estos robots se volverán aún más autónomos e inteligentes, capaces de tomar decisiones en tiempo real basadas en datos y algoritmos complejos.

La combinación de tecnología y seguridad en eventos como Intersec Buenos Aires 2024 destaca la importancia de la innovación en la prevención de riesgos y protección personal. Los avances en robótica y sistemas de inteligencia artificial están transformando la industria, ofreciendo soluciones más seguras y eficientes. En este debate entre tecnología y humanidad, es esencial encontrar un equilibrio que maximice los beneficios de ambos mundos. La adopción de estas innovaciones promete un futuro donde la tecnología y la humanidad coexistan armoniosamente, mejorando nuestra vida diaria y nuestras interacciones con el mundo.

-

-

No hay comentarios.

Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.