Crece la adopción del voice picking, ¿qué es y por qué está revolucionando el sector logístico?

Lejos de ser solo una tendencia, el voice picking está transformando la manera en que se gestionan los almacenes y se llevan a cabo las operaciones. Esta tecnología es capaz de mejorar la seguridad, reducir errores, minimizar la carga física y por ende optimizar la productividad de los trabajadores.


La industria logística se encuentra en constante evolución, buscando optimizar sus procesos y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro. En este contexto, el voice picking también conocido como recolección por voz, emerge como una tecnología disruptiva que está revolucionando el sector, transformando la forma en que se realiza la preparación de pedidos. Este sistema interactivo que utiliza tecnología de reconocimiento de voz para guiar a los operarios en el proceso de selección de productos, es capaz de reducir errores y aumentar la eficiencia.

"La implementación del voice picking está marcando un antes y un después en la logística. La automatización mediante comandos de voz permite a los operarios trabajar con las manos libres, aumentando así la velocidad y la seguridad en el proceso. Además, la reducción de errores en la recogida de productos se traduce en una mayor satisfacción del cliente y menores costos asociados a devoluciones y correcciones." explicó Gabriel García, Director de Operaciones de Celsur Logística.

En este contexto, a continuación se comparten las ventajas significativas que hacen a esta tecnología atractiva para las operaciones logísticas modernas:
  1. Eficiencia mejorada: permite completar las órdenes de picking de manera más rápida y eficiente, reduciendo el tiempo de procesamiento y aumentando la productividad.
  2. Precisión y reducción de errores: al eliminar la necesidad de consultar listas de papel o dispositivos electrónicos, se reducen los errores de recogida y se mejora la precisión del inventario.
  3. Mejora de la seguridad: los trabajadores pueden mantener las manos y la vista libres mientras siguen las instrucciones por voz, lo que puede mejorar la seguridad en el almacén.
  4. Capacitación simplificada: el sistema de voice picking es intuitivo y fácil de usar, lo que facilita la capacitación de nuevos empleados y reduce el tiempo necesario para que estén plenamente operativos.
  5. Adaptabilidad: puede integrarse con otros sistemas de gestión de almacenes (WMS) y tecnologías logísticas para ofrecer una solución más completa y adaptable a las necesidades específicas de cada operación.
  6. Mejora en la experiencia del trabajador: al reducir la carga física y mental de los empleados, el voice picking puede mejorar la satisfacción laboral y reducir la rotación de personal.
  7. Avances tecnológicos: con el avance de la inteligencia artificial y el reconocimiento de voz, los sistemas de voice picking están mejorando constantemente en precisión y funcionalidad.

"Antes de optar por una solución de picking por voz es crucial evaluar la compatibilidad de la tecnología con los sistemas existentes de gestión de almacenes (WMS). Además, es importante realizar un análisis detallado del flujo de trabajo actual para identificar las áreas donde el voice picking puede ofrecer mayor valor y al mismo tiempo promover una mayor formación y capacitación del personal para asegurar una transición suave y efectiva." agregaron desde Celsur Logística.

La adopción del voice picking se espera que siga creciendo a medida que las empresas buscan constantemente nuevas formas de mejorar la eficiencia y la precisión en sus operaciones logísticas. A largo plazo, se prevé que esta tecnología evolucione con la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático, permitiendo sistemas aún más inteligentes y autónomos, que optimicen la productividad y mejoren la calidad de vida de los trabajadores.


El futuro del voice picking

El futuro del voice picking en la logística promete ser revolucionario, integrando avances tecnológicos que no solo mejorarán la eficiencia operativa sino que transformarán la interacción humana con los sistemas de gestión de almacenes. A medida que avanzamos, la sinergia entre la inteligencia artificial (IA), la robótica y el Internet de las Cosas (IoT) será clave en el desarrollo de sistemas de voice picking aún más sofisticados y adaptativos. Aquí te dejo algunas proyecciones sobre cómo podría evolucionar esta tecnología:

  1. Personalización Mejorada mediante IA: Los sistemas de voice picking futuros podrán adaptarse y personalizar las interacciones basadas en el usuario específico. La IA permitirá que el sistema aprenda de las interacciones previas, ajustando comandos y respuestas según las preferencias y el comportamiento del trabajador. Esto no solo aumentará la eficiencia, sino que también mejorará la experiencia del usuario, haciendo que el sistema sea más intuitivo y menos propenso a errores.
  2. Integración con Realidad Aumentada (RA): La combinación de voice picking con gafas de realidad aumentada transformará la recogida de pedidos en los almacenes. Los trabajadores recibirán instrucciones visuales y auditivas simultáneas, lo que les permitirá localizar artículos más rápidamente y con mayor precisión. Esta tecnología también podría mostrar información importante sobre el producto, como manejo y precauciones, directamente en el campo de visión del operario.
  3. Automatización y Robots Colaborativos: A medida que la robótica avanzada se vuelva más accesible, los robots colaborativos equipados con sistemas de voice picking podrían trabajar junto a los humanos. Estos robots, controlados por voz, podrán realizar tareas repetitivas o ergonómicamente desafiantes, lo que reducirá la carga física sobre los trabajadores humanos y aumentará la seguridad y eficiencia del almacén.
  4. Análisis Predictivo y Aprendizaje Automático: Los futuros sistemas de voice picking podrían integrar capacidades de análisis predictivo para anticipar las necesidades de recogida basándose en tendencias de datos y patrones de pedido. Esto permitiría una preparación de pedidos más rápida y una gestión de inventarios más eficiente, optimizando todo el flujo de trabajo del almacén.
  5. Mejora Continua con Retroalimentación en Tiempo Real: Implementando técnicas de aprendizaje automático, los sistemas de voice picking podrán ofrecer retroalimentación en tiempo real a los trabajadores, guiándolos para mejorar continuamente sus técnicas de recogida y corrigiendo errores al instante. Esta característica enfatiza la capacitación continua y el desarrollo de habilidades en el lugar de trabajo.
  6. Interconectividad Total: En el futuro, el voice picking estará completamente integrado con otros sistemas de TI y dispositivos IoT dentro del almacén, permitiendo una sinergia completa y una recolección de datos exhaustiva. Esto facilitará una visión holística del rendimiento del almacén y permitirá ajustes rápidos y basados en datos para mejorar continuamente los procesos.
A medida que el voice picking se desarrolle, veremos una transición hacia sistemas más autónomos y adaptativos que no solo simplificarán las operaciones logísticas sino que también mejorarán significativamente las condiciones de trabajo. La clave para las empresas será mantenerse al día con estos avances tecnológicos y adaptar sus estrategias para incorporar estas innovaciones de manera efectiva.

-

-






No hay comentarios.

Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.