Cinco motivos por los que su banco debería migrar a la nube | Por @IDC @Microsoft

 

Los bancos a nivel global han reconocido indiscutiblemente la importancia crítica de migrar hacia la nube. Los servicios en la nube están construyendo la base para la creación de negocios digitales bancarios, modernizando arquitecturas obsoletas para lograr una mayor agilidad, escalabilidad y resiliencia ante interrupciones, ya sean desastres locales o globales, inestabilidad geopolítica o inestabilidad económica. Utilizando servicios en la nube, particularmente la nube pública, los bancos pueden introducir nuevos servicios en el mercado de manera más rápida y efectiva, accediendo a las últimas funcionalidades proporcionadas por el mercado de software basado en la nube y aprovechando mejor los datos y análisis a nivel empresarial.

La adopción de la nube se ha convertido en una estrategia crítica para superar varios desafíos, incluyendo:

  1. Dificultad en adquirir y retener habilidades tecnológicas en la institución.
  2. Amenazas de seguridad avanzadas y en evolución.
  3. Límites en el ritmo de cambio debido a infraestructuras heredadas.
  4. La incapacidad de resolver desafíos de datos y análisis.
  5. Condiciones económicas inestables que pueden afectar negativamente el costo de operar su infraestructura.

En la Encuesta sobre Resiliencia y Gasto Empresarial Futuro de IDC de noviembre de 2022, las instituciones financieras coincidieron ampliamente en que buscan que sus proveedores estratégicos (infraestructura, software y servicios) asuman la responsabilidad administrativa y operativa de la infraestructura para que el personal interno pueda concentrarse en el negocio. Esto es un componente importante del movimiento hacia la nube, ya que los hiperescaladores han cobrado protagonismo al crear alianzas con los bancos y con los mercados de software y servicios para desempeñar un papel en el apoyo a la nueva infraestructura digital de las instituciones.

Mientras que se espera que las inversiones tecnológicas en banca a nivel mundial crezcan a un saludable 8.8% hasta 2026 (superando la tasa de crecimiento previa a la pandemia), se prevé que el gasto en hardware, software y servicios en la nube supere el crecimiento general del gasto en TI con un 14.4% hasta 2026, demostrando que la nube está convirtiéndose en una porción mayor de las inversiones totales de los bancos (fuente: Guía de Gasto de la 3ra Plataforma Mundial de IDC: Banca, noviembre de 2022).

La Encuesta Anual de CloudPath de la Industria Mundial de IDC indica que cada vez más cargas de trabajo bancarias críticas se están trasladando a la nube, subrayando la opinión de IDC de que el crecimiento de la migración de operaciones bancarias a la nube no muestra signos de desaceleración y, de hecho, se está utilizando cada vez más para cargas de trabajo bancarias críticas.


👉 Puedes bajarte el paper de IDC / Microsoft desde este enlace.


No hay comentarios.

Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.